¿Cuáles son las secuelas del herpes zóster?
El herpes zóster es una enfermedad causada por el virus varicela-zoster (VZV) que suele reaparecer cuando la inmunidad se debilita. Aunque el herpes zóster en sí puede aliviarse con tratamiento, algunos pacientes pueden quedar con secuelas a largo plazo que afectan gravemente su calidad de vida. A continuación se realiza un análisis detallado de las secuelas del herpes zóster.
1. Tipos comunes de secuelas del herpes zoster

Las secuelas del herpes zóster incluyen principalmente las siguientes:
| Tipos de secuelas | Descripción de los síntomas | incidencia |
|---|---|---|
| Neuralgia posherpética (NPH) | Dolor que dura más de 3 meses y se manifiesta como ardor, escozor o dolor similar a una descarga eléctrica. | Alrededor del 10%-20% de los pacientes |
| cicatrices en la piel | Pigmentación o cicatrices que quedan después de la curación del herpes. | Alrededor del 30%-50% de los pacientes |
| Complicaciones oculares | Como queratitis, iritis e incluso pérdida de visión. | Aproximadamente entre el 10% y el 25% de los pacientes con herpes zoster ocular |
| daño al nervio motor | Debilidad muscular o parálisis (raro) | <5% de los pacientes |
2. La patogénesis de la neuralgia posherpética (NPH)
La NPH es la secuela más común del herpes zóster y su aparición está relacionada con los siguientes factores:
| Factores que influyen | Instrucciones específicas |
|---|---|
| edad | Los pacientes mayores de 50 años tienen un riesgo significativamente mayor. |
| gravedad del herpes | Los pacientes con erupciones grandes y dolor intenso tienen más probabilidades de desarrollar |
| retraso del tratamiento | Las personas que no reciben tratamiento antiviral dentro de las 72 horas tienen mayor riesgo |
| estado inmunológico | Las personas con baja inmunidad, como los pacientes con diabetes y cáncer, son propensas a |
3. Tratamiento de las secuelas del herpes zoster
Los tratamientos actuales para las secuelas del herpes zoster incluyen principalmente los siguientes métodos:
| Tratamiento | Medidas específicas | eficiente |
|---|---|---|
| tratamiento de drogas | Medicamentos antineuralgia como gabapentina y pregabalina. | Alrededor del 60% -70% |
| bloqueo nervioso | inyección local de anestésico u hormona | Alrededor del 50% -60% |
| fisioterapia | Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) | Alrededor del 40% -50% |
| intervención psicológica | Terapia cognitivo conductual, etc. | Alrededor del 30% -40% |
4. Medidas preventivas para el herpes zoster
La forma más eficaz de prevenir la culebrilla y sus secuelas es la vacunación:
| tipo de vacuna | eficacia protectora | Personas aplicables |
|---|---|---|
| Vacuna recombinante contra el herpes zoster | 90% (prevención del herpes zoster) | personas de 50 años |
| vacuna viva atenuada | 50% (prevención de NPH) | personas de 60 años |
5. Últimos avances de la investigación (puntos calientes en los últimos 10 días)
Según informes recientes de revistas médicas e informes de los medios de comunicación, se han realizado los siguientes nuevos descubrimientos en el campo de la investigación del herpes zóster:
| Contenido de la investigación | Hallazgos principales | Fuente |
|---|---|---|
| COVID-19 y culebrilla | El riesgo de herpes zóster aumentó entre un 15 % y un 20 % en los 6 meses posteriores a la infección por COVID-19 | "Naturaleza" julio 2023 |
| nuevos medicamentos terapéuticos | La tecnología CRISPR es prometedora para la eliminación selectiva de virus latentes | "Ciencia" julio 2023 |
| Duración de la protección de la vacuna | El período de protección de las vacunas recombinantes puede durar hasta 10 años | Datos más recientes de los CDC |
6. Sugerencias de cuidado diario
Para los pacientes que ya han desarrollado secuelas, los cuidados diarios son muy importantes:
1. Mantenga la zona afectada limpia y seca para evitar infecciones secundarias.
2. Use ropa holgada de algodón para reducir la fricción de la piel.
3. Utilice compresas frías o tibias para aliviar el dolor (según la tolerancia personal)
4. Asegurar un sueño adecuado para evitar la fatiga
5. Mantenga el ejercicio moderado y mejore la inmunidad.
Es importante tener en cuenta que si el dolor continúa empeorando o se presentan problemas de visión, busque atención médica de inmediato. La intervención temprana es clave para reducir las secuelas.
Verifique los detalles
Verifique los detalles